Cuando rellené el formulario de homestay en la primavera antes de venir a España, me sentí muy nerviosa con la idea de que no sabía con quiénes iba a vivir en Madrid mientras pensaba que tendría que hablar en español con ellos. Cuando recibí la información de ellos, estos pensamientos permanecían y se convirtieron a cosas como: ¿Van a entenderme cuando hablo? ¿Sentiría como si estuviera en la escuela secundaria o tendría la libertad de vivir como estudiante universitaria? ¿Cómo me sentiría viviendo en una casa de una familia desconocida? ¿les voy a gustar?
Les escribí un correo justo después de recibir su información, pero no respondieron hasta la semana antes de venir a Madrid, mientras estaba en Salamanca. ¡Qué miedo tenía estos meses! Su falta de respuesta no era algo intencionado (sólo era culpa de la carpeta de spam). Respondieron muy bien y me dijeron que tenían muchas ganas de conocerme. Me enviaron una foto de mis padres españoles, Rocío y Rodrigo, y mis hermanos, Mario, Álvaro, y Jacobo con un mensaje de entusiasmo. Ahora me siento mejor, pensaba.
El día de conocernos en persona llegó, y sentí los nervios otra vez. Aunque, al final fue un día buenísimo. Mario se reunió conmigo para traerme a la casa que sería mi hogar para los próximos meses. Por la tarde, deshice la maleta y descansé. Por la noche, fui a un bar de tapas con mis padres españoles y comimos muy bien. Los nervios que tenía desparecieron.
Ahora, llevo más de dos meses viviendo con mi familia española, y ésa ha sido una de las mejores partes de mi estancia aquí en Madrid. Los miedos que tenía eran imaginaciones mías. Me entienden cuando hablo, tengo mucha libertad para vivir mi vida, y siento que soy parte de la familia. Pasamos mucho tiempo juntos corriendo, viendo partidos de futbol y tenis, haciendo rutas, y cenando en sus sitios favoritos en nuestro barrio. ¡Además, vamos a hacer un viaje juntos a Asturias pronto!
Entonces, el miedo que quizás tienes es algo muy normal. Es verdad que mudarse a un país nuevo y vivir con una familia nueva de otra cultura es algo un poco espantoso. Aunque, lo que te recomiendo es que intentes formar una relación con tu familia tan pronto como puedas. Manten una mente abierta, porque no va a ser exactamente a lo que estás acostumbrado. Y lo más importante es que disfrutes de tu tiempo aquí, y tu familia española estará allí para ayudarte a hacerlo.

Kali Gilbreath
Fall 2022 alumnus